Se trata de crear ejercicios y actividades en formato HTML a partir de la lectura de un texto, o para repasar y reforzar contenidos impartidos en clase. Los ejercicios se pueden publicar en internet o bien en la intranet de la escuela con la finalidad de dar a los alumnos la oportunidad de trabajar de forma remota. El software es muy sencillo de utilizar, es gratuito y está en castellano.
(http://web.uvic.ca/hrd/hotpot/index.htm#downloads)
HACER VIDEOS PRESENTANDO LA  CIUDAD
La preparación de un vídeo para presentar nuestra ciudad, su grabación, su montaje y su publicación en la red permite a los alumnos trabajar muchísimo con la gramática aprendida en clase al tiempo que se lo pasan en grande. Además, en mi caso, siempre intento hacer actividades productivas, es decir, actividades en las que los alumnos hagan algo que quede para siempre y puedan recordar una vez que hayan vuelto a sus países. El vídeo que se presenta en este artículo es, sin duda, uno de los más bonitos.
ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A COMPARAR FUENTES Y DIFERENCIAR TEXTOS ACADÉMICOS DE OPINIONES PROPIAS.
Objetivo: Fomentar la lectura crítica y la investigación académica.
Actividad: Elaborar un ensayo académico de forma grupal sobre un tema libre usando las herramientas digitales. En este caso se puede tomar tiempo de la clase para hacer lecturas conjuntas e intercambiar información entre los estudiantes.
Herramientas:
Si buscamos libros generales, páginas como Amazon, Bubok o Free-ebooks ponen a disposición de docentes, estudiantes y padres una gran cantidad de libros, tanto gratuitos como de pago.
MATEMÁTICAS JUGANDO
Es uno de los cursos que la mayoría evita por considerarlo difícil. Los números pueden ser divertidos si se aprenden con actividades participativas y lúdicas.
Objetivo: Aprender matemáticas de manera lúdica.
Actividades: Usar aplicaciones para aprender ejercicios matemáticos, tanto en el aula como en casa.
Herramientas: Villaplanet es un aplicativo trabajado por Fundación Telefónica con actividades lúdicas interactivas para aprender matemáticas y comunicación. Eestá recomendada para estudiantes entre 6 a 12 años y cuenta con reportes para el seguimiento del docente.
CUESTIONARIOS PARA ESTUDIAR Y APRENDER EN GRUPO
Los test y la forma de estudiar para los exámenes también pueden mejorar gracias a la tecnología. Se pueden generar espacios participativos y medir el aprendizaje de los alumnos a través de preguntas cortas.
Objetivo: Medir cuánto han aprendido los alumnos sobre un tema específico.
Actividades: Hacer un quiz en las que participe todo el salón al finalizar cada clase o exposición. Organizar grupos de estudio antes de los exámenes finales.
Herramientas: Kahoot es una plataforma web basado en el juego que permite elaborar cuestionarios que son visibilizados a través de las computadoras o teléfonos móviles. Ofrece la opción de fijar un límite de tiempo para cada pregunta y puede ser usada por los alumnos para hacer un test luego de exposiciones o para practicar antes de dar los exámenes.
Si se desea ahondar en la preparación antes de las pruebas finales, GoConqr es otra herramienta útil que permite la creación de mapas mentales, test o fichas de memoria.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario